Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4766 Propone Jaime Cárdenas que la Auditoría Superior de la Federación sea un organismo autónomo y su titular sea nombrado por la sociedad (Información de Sábado para Domingo)

Palacio Legislativo 19-02-2011 (Notilegis).- Para fortalecer el régimen de fiscalización y combatir la corrupción, el diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT), propuso una reforma para dar autonomía a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y que su titular sea nombrado por el voto de los ciudadanos.

“La Auditoría Superior de la Federación hasta el momento ha ido cumpliendo de manera más o menos satisfactoria sus objetivos constitucionales y legales; pero ya es el momento para que se transforme en un órgano constitucional autónomo a la ASF”, dijo.

Al presentar su iniciativa de reforma constitucional, el diputado Cárdenas Gracia refirió que la ciudadanía debe ser quien elija el titular de este órgano rector; sin embargo, puntualizó que los aspirantes y candidatos a auditor no deberán realizar campañas ni podrán estar patrocinados por partidos políticos ni podrán recibir financiamiento público ni privado.

Los aspirantes a ocupar el cargo de titular de la ASF -dijo-, podrán utilizar los tiempos del Estado para proponer a los ciudadanos sus planes de trabajo y cumplirlos al elegidos.

Abundó que la iniciativa que presentó ante el Pleno, pretende dar facultades a la ASF para que ésta pueda conducirse de manera autónoma y democrática, y tenga la facultad de presentar controversias constitucionales ante la Suprema Corte para defender sus competencias.

Por ello, el diputado Cárdenas Gracia refirió que se requieren reformar los artículos 71, 76 79, 105, 110, 111, 116 y 122 de la Constitución Política, para fortalecer las atribuciones de fiscalización y combate de la corrupción.

El legislador del PT indicó que si se brinda autonomía a dicho órgano rector, podrá contar con un presupuesto determinado en la propia Constitución; y que este “deje de estar sujeto a vaivenes presupuestales de la Cámara de Diputados”.

El documento plantea que el auditor Superior de la Federación debe tener facultades para presentar ante la Procuraduría General de la República las solicitudes de consignación, cuando existan violaciones graves a la legislación penal.

La iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y aprobación.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos